

El mundo del ecommerce evoluciona rápidamente. Ya no basta con tener un amplio catálogo o hacer campañas publicitarias masivas. Hoy, los usuarios esperan experiencias personalizadas, relevantes y en tiempo real. Es aquí donde entra el AI-Driven Merchandising: una estrategia basada en inteligencia artificial que transforma la manera en que se presentan los productos en tiendas digitales. Pero ¿qué es exactamente y cómo puede beneficiar a tu negocio?
¿Qué es AI-Driven Merchandising?
El AI-Driven Merchandising (merchandising impulsado por IA) es el uso de algoritmos inteligentes para decidir qué productos mostrar, en qué orden, a quién y cuándo, con base en múltiples fuentes de datos. Esta tecnología reemplaza los enfoques manuales y genéricos, ofreciendo una experiencia mucho más personalizada y efectiva.
La IA toma en cuenta múltiples variables:
-
Comportamiento del usuario: clics, historial de navegación, búsquedas, tiempo en página.
-
Datos transaccionales: historial de compras, ticket promedio, frecuencia de compra.
-
Contexto del visitante: dispositivo, ubicación, canal de entrada, hora del día.
-
Inventario y márgenes: productos disponibles, niveles de stock, rentabilidad por ítem.
Con toda esta información, la IA determina qué productos priorizar, cómo ordenarlos, y qué promociones ofrecer para maximizar tanto la conversión como los márgenes del negocio.
Beneficios clave
- Hasta 15x de retorno sobre inversión (ROI) gracias a la personalización y optimización automática (Adobe).
- Aumento del +26% en margen de contribución, al priorizar productos más rentables sin sacrificar la experiencia del cliente.
- Mayor engagement: los usuarios permanecen más tiempo en el sitio y visualizan más productos relevantes.
- Automatización escalable: evita tener que ajustar manualmente los catálogos y resultados de búsqueda.
Adobe for Business y el AI-Driven Merchandising
Adobe Commerce, parte del ecosistema Adobe Experience Cloud, integra inteligencia artificial a través de Adobe Sensei para ofrecer funcionalidades avanzadas de personalización.
Entre las herramientas más destacadas están:
Intelligent Category Merchandising: reordena automáticamente los productos dentro de una categoría con base en algoritmos como "Recomendado para ti", "Más vistos" o "Añadidos al carrito"
Live Search con Adobe Sensei: reordena resultados de búsqueda en tiempo real según la relevancia y comportamiento del usuario (Adobe Search).
Recomendaciones inteligentes de productos: más de 13 tipos de recomendaciones listas para usar (basadas en compras previas, visualizaciones, afinidad, etc.)
Segmentación dinámica y en tiempo real con Adobe Real-Time CDP: crea experiencias hiperpersonalizadas basadas en perfiles que se actualizan al instante
Automatización de contenido: con herramientas como Adobe GenStudio y Adobe Target, se personaliza contenido, promociones y experiencias de navegación sin intervención manual constante.
¿Cómo se ve esto en la práctica?
Imagina que un usuario entra a tu tienda desde Instagram un viernes por la tarde. La IA reconoce que es un cliente nuevo, que está en móvil, y que otros usuarios similares compran más artículos en oferta ese día y hora. En vez de mostrar productos populares sin contexto, el sistema:
Prioriza artículos en descuento.
Promueve productos con alto stock y buen margen.
Ordena las recomendaciones por tasa de conversión histórica.
Todo esto ocurre en milisegundos, y cambia si el usuario vuelve desde otro canal o muestra nuevas señales de intención.
Casos de uso comunes
Usuarios nuevos: mostrar productos con alta conversión histórica.
Clientes frecuentes: sugerencias basadas en historial y afinidad.
Carritos abandonados: recomendaciones complementarias o de mayor valor.
Tráfico móvil vs. escritorio: diferenciar el orden y el formato de productos.
Tendencias globales Según datos del Adobe Digital Economy Index 2025, el tráfico impulsado por IA se ha duplicado cada dos meses en EE.UU., y los retailers que implementaron IA en merchandising vieron incrementos de hasta 68% en su ticket promedio.
AI-Driven Merchandising ya no es una tecnología del futuro. Es una necesidad actual para cualquier ecommerce que quiera ofrecer experiencias personalizadas, eficientes y rentables. Adobe for Business ofrece una solución completa e integrada para lograrlo, sin importar el tamaño o la madurez digital de tu tienda.
¿Listo para comenzar? Lee más en el blog oficial de Adobe o solicita una demo con nuestros especialistas.

