

El Retail Media no es el futuro: ya está aquí. Y si tienes una plataforma de eCommerce, tienes un tesoro sin explotar… y este artículo es para ti.
Antes, imagina que tu plataforma de eCommerce no es solo una tienda, sino un estadio súper lleno el día de la final.
Tienes a miles de personas con la tarjeta de crédito en mano, listas para comprar. Durante años, solo has ganado dinero con la venta de entradas (tus productos). Pero, ¿qué pasa con el espacio privilegiado que tienes alrededor del campo?
Ese espacio, en ese momento exacto, se convierte en el punto donde todos miran. Y hasta ahora, no lo estabas aprovechando.
Hoy, eso termina. Tu activo más valioso no son solo tus estanterías digitales, sino los datos de quién está en ese estadio y qué quiere comprar. Al monetizar ese conocimiento y ese espacio, estás abriendo una nueva unidad de negocio: la Retail Media Network (RMN).
En esencia, te conviertes en un gigante mediático que ofrece a las marcas asociadas la oportunidad de hablarle directamente a sus clientes justo antes de que tomen la decisión de compra.
La clave está en la infraestructura. Y en este juego de alto riesgo, Adobe Commerce es la plataforma que te da el control total.


¿Qué es una Retail Media Network (RMN)?
Una Red de Medios de Retail es una infraestructura publicitaria que una empresa minorista ofrece a marcas de terceros para que estas puedan ejecutar campañas publicitarias dentro de sus canales digitales (sitios web, aplicaciones e incluso puntos de venta físicos).
El gran valor de una RMN reside en que la publicidad se enriquece con los datos de primera mano (First-Party Data) del minorista (historial de compras, comportamiento de navegación, segmentos de lealtad), permitiendo una segmentación más precisa y una medición del retorno de la inversión (ROI) más directa que las plataformas tradicionales.
El cambio en el mercado, lejos de las cookies de terceros, está impulsando a los minoristas a usar sus propios datos para la publicidad, capturando así una mayor parte de la inversión publicitaria.
Existen tres tipos principales de anuncios en una RMN:
On-site: Anuncios que aparecen en la plataforma del minorista (ej. banners, listados patrocinados en la búsqueda).
Off-site: Anuncios que utilizan los datos del minorista para segmentar audiencias fuera de su sitio (ej. en redes sociales o programática).
In-store: Anuncios en pantallas digitales o cartelería interactiva dentro de la tienda física.


El Poder de Adobe Commerce: De Retailer a Publisher
La clave para lanzar y escalar una RMN de forma rentable es contar con una plataforma de comercio electrónico robusta, flexible y basada en datos.
Aquí es donde Adobe Commerce (parte de Adobe Experience Cloud) se convierte en el motor ideal, proporcionando las herramientas esenciales para transformar los activos digitales en una fuente de ingresos publicitarios.
Plataforma Composable y Escalable para Monetizar a Gran Nivel
Adobe Commerce está diseñado para satisfacer las necesidades de empresas que manejan grandes volúmenes de transacciones y crecimientos exponenciales. Sus capacidades cloud-native y su arquitectura basada en APIs (antes Magento) ofrecen:
Escalabilidad sin Límites: Al ser una solución cloud-native, Adobe Commerce puede manejar picos de tráfico y pedidos masivos (esencial durante la venta de inventario publicitario en eventos clave) sin sacrificar el rendimiento (Fuente: Adobe Commerce on Cloud - Product Description).
Flexibilidad y Extensibilidad: Su naturaleza componible y basada en APIs facilita la integración con herramientas de gestión publicitaria (Ad Tech) de terceros. Esto es vital para la venta de inventario publicitario y la gestión automatizada.
Soporte B2B y B2C Unificado: La plataforma puede gestionar tanto el comercio minorista B2C como las complejas transacciones B2B. Esta capacidad amplía la base de anunciantes potenciales (marcas de consumo y proveedores industriales), multiplicando las oportunidades de monetización.
Publicidad On-Site de Alto Valor y Segmentación Precisa
Adobe Commerce te permite convertir las páginas de alto valor en ubicaciones premium para los anunciantes al aprovechar el ecosistema de Adobe Experience Cloud:
Ubicaciones Estratégicas y Medición (Adobe Analytics): La plataforma facilita la creación de espacios publicitarios en puntos de alta visibilidad: páginas de inicio, categorías, y justo en las páginas de producto. Al integrarse con Adobe Analytics, el minorista y el anunciante obtienen insights detallados sobre el comportamiento del usuario y la efectividad del anuncio.
Integración de Datos (Real-Time CDP): Al conectarse con Adobe Experience Platform y su Real-Time Customer Data Platform (Real-Time CDP), el minorista puede unificar datos de navegación y transacciones para crear perfiles de clientes seguros y unificados. Esto permite a los anunciantes lanzar campañas ultra-segmentadas, aumentando la relevancia del anuncio y, por lo tanto, el valor del inventario publicitario. (Fuente: Adobe Real-Time CDP).
Personalización y Generación de Contenido con IA: Herramientas como el LLM Optimizer (parte de Adobe Experience Platform) pueden ayudar en la creación automática de contenido publicitario personalizado y la optimización de copys para diferentes segmentos, escalando la creatividad y el impacto de las campañas sin necesidad de un esfuerzo manual masivo.
Experiencia de Usuario y Conversión Prioritarias
Una RMN exitosa debe enriquecer, no interrumpir, la experiencia de compra. Adobe Commerce garantiza que la publicidad se integre de manera natural:
Experiencias Unificadas: Adobe Commerce facilita la creación de experiencias de compra que integran la publicidad con el contenido de producto, dirigiendo al cliente de manera relevante y mejorando la conversión (Gross Merchandise Volume - GMV), lo que beneficia al minorista y al anunciante.
Optimización del Rendimiento (Commerce Optimizer): Herramientas como Commerce Optimizer aseguran una storefront de alto rendimiento, testing A/B y merchandising potenciado por IA. Esto garantiza que la inclusión de anuncios no comprometa la velocidad de la página, un factor clave para la retención de clientes. (Fuente: Adobe Commerce Optimizer).


Hoja de Ruta para el Éxito: Pasos Clave para Implementar tu RMN
Lanzar una Retail Media Network es una transformación estratégica. Aquí están los pasos esenciales para iniciar este viaje con Adobe Commerce como base:
Creación de una Unidad de Negocio de Retail Media: Debe ser un equipo separado, dedicado exclusivamente a la venta de inventario publicitario, generación de reportes transparentes y optimización de campañas.
Inversión en Tecnología y Recursos: Adquirir y configurar la pila tecnológica adecuada. Esto incluye la plataforma de comercio base (Adobe Commerce), la solución de gestión de datos de clientes (CDP) y herramientas de Ad Tech que se integren vía API.
Definición de Estrategia de Precios (Costo por Clic / Impresión): Establecer el valor de los espacios publicitarios basándose en la calidad del dato, el volumen de tráfico y la capacidad de cierre de la venta que ofrece tu plataforma.
Priorizar la Experiencia de Usuario (UX): Asegurarse de que los anuncios sean percibidos como contenido de valor que facilita al cliente encontrar el producto ideal, en lugar de una interrupción.
El Futuro del Retail es una Plataforma de Medios
Las Retail Media Networks con Adobe Commerce representan la evolución natural del eCommerce. Al monetizar sus activos digitales y datos de primera mano, los minoristas se aseguran una nueva fuente de ingresos rentable mientras ofrecen a sus marcas asociadas una publicidad determinística, medible y altamente segmentada en el punto exacto de la compra.
Adobe Commerce proporciona la base tecnológica escalable y flexible necesaria para que los minoristas no solo participen, sino que lideren esta revolución publicitaria. Es hora de dejar de ser solo un vendedor y empezar a actuar como un publisher con la plataforma adecuada.





Adobe Experience Manager Sites
Magento Open Source
Adobe Analytics
Adobe Customer Journey Analytics
Adobe Audience Manager
Adobe Workfront
Adobe Target
Adobe Campaign
Adobe Marketo Engage
