

La omnicanalidad ya no es una opción, es una exigencia
Hoy las marcas deben estar en todos lados: web, redes sociales, apps, correos, marketplaces… y más allá. Pero ¿cómo mantener el control cuando hay tantos frentes abiertos? ¿Cómo garantizar que el contenido sea coherente, relevante y rápido sin duplicar esfuerzos?
La respuesta está en una estrategia de contenido centralizada y escalable. Y es aquí donde entran Adobe Experience Manager (AEM) y Adobe Assets: dos soluciones clave para transformar tu cadena de suministro de contenido.
¿Qué significa tener una única fuente de verdad?
Una “única fuente de verdad” implica que todo el contenido —texto, imágenes, videos, descripciones, promociones— se crea, gestiona y actualiza desde un solo lugar. Ese contenido se distribuye luego a todos los canales de forma coherente, controlada y eficiente.
Ventajas clave:
✅ Eliminas versiones duplicadas y errores humanos.
✅ Todos los equipos trabajan sobre la misma información actualizada.
✅ Se reducen los tiempos de publicación.
✅ La experiencia de marca es consistente en todos los puntos de contacto.
Adobe AEM Sites + Assets:
la dupla ganadora para escalar contenido
¿Qué es Adobe Experience Manager (AEM) Sites?
Es una plataforma de gestión de contenido (CMS) empresarial que permite crear experiencias digitales de manera visual, modular y escalable. AEM permite:
✅ Crear contenido desde interfaces visuales.
✅ Usar componentes reutilizables y plantillas adaptadas a cada canal.
✅ Publicar en múltiples plataformas simultáneamente (web, app, email, etc.).
✅ Establecer flujos de trabajo con control de versiones y aprobaciones.


¿Qué es Adobe Experience Manager Assets?
Es el sistema de gestión de activos digitales (DAM) integrado en AEM. Centraliza todos los recursos multimedia de la marca (imágenes, videos, audios, PDFs), los organiza, optimiza y distribuye con inteligencia artificial (Adobe Sensei).
Sus ventajas:
✅ Clasificación automática con metadatos inteligentes.
✅ Optimización de assets según el canal y dispositivo.
✅ Aceleración en la búsqueda, uso y distribución de recursos.
✅ Versionado, control de permisos y trazabilidad.


Estrategia para escalar contenido con una única fuente de verdad
Implementar una cadena de suministro de contenido con AEM y Assets implica:
1. Creación centralizada de contenido
Todo se produce en un solo entorno, donde los equipos pueden colaborar, revisar y aprobar contenido sin salir del sistema.
2. Distribución multicanal automatizada
El contenido se publica en todos los canales desde AEM, usando APIs, integraciones y plantillas específicas para cada canal (web, mobile, email, social).
3. Gestión eficiente de recursos digitales
Assets automatiza la entrega de imágenes y videos, adaptándolos a las necesidades de cada plataforma: tamaños, resoluciones, pesos, etc.
4. Personalización y adaptación contextual
Gracias a la integración con datos, puedes entregar versiones personalizadas por canal, perfil de usuario o momento del viaje del cliente.
5. Control de calidad y cumplimiento
Flujos de trabajo automatizados aseguran que todo pase por revisión, cumplimiento legal y aprobación antes de publicarse.
6. Análisis y mejora continua
Con herramientas como Adobe Analytics o Adobe Content Analytics, puedes medir el rendimiento de cada pieza de contenido y optimizar en tiempo real.
Caso de uso: un ecommerce con visión omnicanal
Imagina una empresa de moda que lanza una nueva colección. Con AEM y Assets:
✅ Crea descripciones de productos y campañas promocionales en AEM.
✅ Almacena las fotos y videos de producto en Assets con etiquetas inteligentes.
✅ Publica en simultáneo en su web, app y redes sociales desde un mismo flujo.
✅ Optimiza las imágenes para cada canal (formato vertical para stories, horizontal para web, etc.).
✅ Controla los permisos para que cada equipo trabaje solo con lo que necesita.
✅ Mide qué piezas están generando más clics, conversiones y engagement.
Resultado: reduce un 40% el tiempo de salida al mercado, mejora la experiencia del cliente y asegura coherencia de marca.
¿Y cómo se conecta esto con la Cadena de Suministro de Contenido de Adobe?
La propuesta de Adobe Content Supply Chain combina AEM, Assets, Firefly, GenStudio, Workfront y más herramientas de Adobe para automatizar y acelerar todo el ciclo de vida del contenido: desde la planificación, producción y aprobación, hasta la activación multicanal y el análisis de resultados.
Esto lleva la estrategia de contenido a un nuevo nivel de escalabilidad y eficiencia.
Beneficios clave para las empresas
✅ Consistencia de marca en todos los canales.
✅ Reducción de costos operativos y creativos.
✅ Aceleración del time-to-market.
✅ Mejor colaboración entre equipos internos y externos.
✅ Optimización continúa basada en datos reales.
En el entorno digital actual, la eficiencia en la gestión de contenido no es solo una ventaja competitiva: es una necesidad. Si tu empresa quiere escalar contenido multicanal sin sacrificar calidad ni coherencia, Adobe AEM y Assets son la base ideal para construir una única fuente de verdad y transformar tu estrategia de contenido.

