Content Velocity: Cómo acelerar la producción de contenido con Adobe AEM

Content Velocity: Cómo acelerar la producción de contenido con Adobe AEM
Cargando...
Content Velocity: Cómo acelerar la producción de contenido con Adobe AEM

 

En un entorno digital donde la atención del usuario es fugaz y las demandas de personalización son más altas que nunca, la velocidad de producción de contenido se ha convertido en un diferenciador estratégico. De hecho, la mayoría de las empresas reconoce que sus clientes esperan experiencias más rápidas, relevantes y personalizadas en cada punto de contacto. Ante este reto, Adobe Experience Manager (AEM) ofrece una solución robusta para mejorar la "Content Velocity", la capacidad de crear, gestionar y distribuir contenido de forma ágil y eficiente sin comprometer la calidad ni la coherencia de marca. 

 

 

¿Qué es Content Velocity?

 

Content Velocity hace referencia a la rapidez con la que una organización puede entregar contenido relevante y de calidad a través de múltiples canales. No se trata solo de producir más contenido, sino de hacerlo de manera más inteligente, automatizada y alineada con los objetivos comerciales y las expectativas del cliente. Una alta Content Velocity permite lanzar campañas con mayor agilidad, responder al mercado en tiempo real y mantener una presencia digital coherente y dinámica. 

 

 

¿Por qué es crítica la velocidad de contenido?  


El contenido es el motor de la experiencia digital. Desde un anuncio personalizado hasta una landing page optimizada o una notificación push, todo lo que un cliente ve y con lo que interactúa depende de la capacidad del negocio para entregar el mensaje correcto en el momento adecuado. Las empresas que dominan la velocidad de contenido no solo ganan relevancia, sino también ventaja competitiva en mercados saturados. 

 

 

Adobe AEM como acelerador de Content Velocity

 

Adobe Experience Manager combina gestión de contenido web (WCM), gestión de activos digitales (DAM) y herramientas de automatización con inteligencia artificial para permitir una producción más ágil. A continuación, exploramos las funcionalidades clave que hacen esto posible: 


Componentes reutilizables y modulares: AEM permite crear bloques de contenido reutilizables, como banners, formularios, botones o secciones enteras, que pueden implementarse fácilmente en múltiples páginas y canales. Esto reduce significativamente el tiempo de producción y asegura consistencia visual y de mensaje. 


Sistema de estilos (Style System): Con Style System, los autores de contenido pueden aplicar diferentes estilos y diseños a los componentes sin necesidad de programación. Esto les otorga autonomía y acelera la personalización visual sin depender del equipo de desarrollo. 


Automatización de workflows: Los flujos de trabajo personalizables en AEM automatizan tareas repetitivas como revisiones, aprobaciones y publicación. Esto reduce errores humanos, acelera los ciclos de vida del contenido y libera tiempo para tareas más estratégicas. 


Integración con Adobe Workfront: Adobe Workfront permite gestionar la planificación, asignación y seguimiento de tareas desde una sola plataforma. Esta integración mejora la colaboración entre equipos de marketing, contenido y diseño, facilitando una ejecución fluida de las campañas. 


Headless CMS y APIs: AEM puede funcionar como un CMS sin cabeza (headless), lo que permite distribuir contenido estructurado a cualquier canal digital como en sitios web, apps, redes sociales, kioscos, etc. Todo desde una única fuente. Esto mejora la escalabilidad y velocidad de distribución. 


Automatización con IA (Adobe Sensei): La inteligencia artificial de Adobe Sensei potencia funciones como la generación automática de etiquetas, categorización de contenido, análisis de rendimiento y recomendaciones de optimización. Esto permite tomar decisiones más rápidas y acertadas en la producción y distribución de contenido.

 


Beneficios concretos de mejorar la Content Velocity 


• Reducción del time-to-market de campañas. 
• Disminución de costos operativos por automatización. 
• Mejora en la colaboración y visibilidad entre equipos. 
• Mayor coherencia y control de marca en todos los canales. 
• Incremento en el engagement y conversión del cliente final. 

 

 

Buenas prácticas para acelerar tu flujo de contenido 


•Establece una biblioteca de componentes y plantillas reutilizables. 
•Automatiza tareas manuales con IA y workflows. 
•Capacita a los creadores de contenido para ser autosuficientes en AEM. 
•Mide y optimiza continuamente los tiempos de producción. 
•Fomenta la colaboración entre marketing, TI y diseño desde una misma plataforma. 

 

 

En conclusión, acelerar la producción de contenido ya no es una opción, es una necesidad. Adobe AEM permite a las marcas responder con agilidad a las necesidades del mercado, entregar contenido personalizado a escala y mantener una experiencia de cliente consistente en todos los canales. Implementar una estrategia de Content Velocity no solo mejora la eficiencia operativa, sino que impacta directamente en el crecimiento y competitividad del negocio digital. 

 

Powered by Amasty Magento 2 Blog Extension
Copyright © 2024 Wolf Sellers, All rights reserved.